lunes, 14 de noviembre de 2016

2.1.1. Métodos Teóricos

2.1.1.   Métodos Teóricos

Durante la presente investigación los métodos empleados son: Histórico-Lógico, Análisis y Síntesis, e Inducción y Deducción.

El primer método a implementar es Histórico-Lógico, puesto que “lo histórico está relacionado con el estudio de la trayectoria real de los fenómenos y acontecimientos en el decursar de una etapa o período” y “lo lógico se ocupa de investigar las leyes generales del funcionamiento y desarrollo del fenómeno, estudia su esencia”. (Pérez, G. 1996)

Se utilizara también el método Análisis y Síntesis ya que como dice Ramón Ruiz (2006) “el análisis es la operación intelectual que considera por separado las partes de un todo” y “la síntesis reúne las partes de un todo separado y las considera como unidad”


Así mismo, se cuenta además con la utilización del método Inducción y Deducción, es posible definir la Inducción como “una forma de razonamiento por medio de la cual se transita del conocimiento de casos particulares a un conocimiento más general” y la Deducción como “una forma de razonamiento mediante la cual se transita desde un conocimiento general a otro particular” García, M. (1996).

No hay comentarios:

Publicar un comentario